WIX

Es un conjunto de herramientas de software libre que se construye de Windows Installer (MSI) a partir de un documento XML. Es compatible con un entorno de línea de comandos que los desarrolladores pueden integrar en sus procesos de construcción para construir paquetes MSI y MSM de configuración. WiX fue el primer software publicado por Microsoft bajo una licencia de código abierto llamado Common Public License.

Lo primero que debemos hacer es ingresar aes.wix.com para registrarnos o acceder a la cuenta según sea el caso.

  1.  Al ingresar aparecerá un pantallazo como este.Damos clic en Crear para comenzar a trabajarla plantilla de nuestro especial.
  2.  Aparecerá un pantallazo como este. Daremosclic en la sección plantillas en blanco porque notrabajaremos con ninguna plantilla sugerida.
  3.  Seleccionamos la opción Blank Template, quees una plantilla completamente en blanco.
  4.  Damos clic en editar la Blank Template paraque se nos despliegue un área de trabajo comoesta.
  5.  Reconociendo el área de trabajo Opciones para ajustar el zoom del área de trabajo, configurar el fondo, ver cómo va quedando el trabajo, publicar y publicar con dominio propio. Administrador de páginas para llevar el control de las páginas que integrarán nuestro especial multimedia. Menús que nos permitirán agregar todos los componentes del especial multimedia.
  6.  Agregamos dos páginas maestras yborramos la página maestra propuestaMy Website.
  7.  Inicialmente nos olvidaremos de la página maestra 1 y nos dedicaremos a trabajar la páginamaestra  Nos colocamos sobre ella y le damos agregar páginas, es decir, el número demódulos que hemos establecido en el Storyboard para nuestro especial multimedia. Elsistema nos ofrecerá estilos de página, podemos escoger la que se acomode a lo quenecesitamos o nos vamos hasta el final y le damos vacío, para que inserte una página enblanco.
  8.  Para el ejemplo, he agregado tres páginas a lapágina maestra 2. Es decir, en el especial quecrearé tengo ideados tres módulos.
  9.  Al colocar el puntero sobre las páginas, el sistema desplegará un menú quepermite renombrar cada página. Colocamos allí el nombre de cada módulo denuestro especial multimedia. Para el ejemplo: Introducción, Problemática ySoluciones.
  10. Para poder navegar las páginas es necesario agregarle los menús de navegación. Para ellonos vamos a Agregar, Navegación, Menús y escogemos el estilo que más nos interese. Noscercioramos de que al hacer esta operación tengamos señalado en el Administrador dePáginas la página maestra 2, en este caso la he nombrado Home. De esa manera, el menú denavegación va a quedar anclado a la página maestra 2 y me permitirá navegar sus páginas.
  11. En la opción de menús de navegación hay: menús desplegables, horizontales, verticalesy hasta miniaturas que permiten agregar fotografías.
  12.  En la caja Menú encontramos opciones para personalizar el tipo de letra, color,sombreado y hasta comportamientos que tendrá el menú al desplazarse el mouse porcada sección.
  13. El área delineada de azul es el área del sitio, es decir de cada módulo delespecial multimedia, mientras que el área más grande, delimitada en negro, es elárea de la página maestra. Podremos colocar el navegador entre el área de lapágina maestra y el área del sitio. (El área del sitio puede ampliarse o reducirsemanipulando los cuadros que aparecen al dar clic sobre ella)
  14.  Para agregarle un marco a nuestro especial multimedia: damos clic en fondo, página maestra y la opción marco. Hay todo tipo de detalles, desde los más festivos hasta los más sobrios.
  15. Si deseamos agregarle un marco a nuestro especial multimedia con imágenes relacionadas al tema trabajado, podemos ir a Agregar, Páginas, Áreas y agregamosuna de las opciones. Luego, sobre el área escogida se da clic, y en reemplazar color, el sistema brinda la opción de reemplazarlo por una imagen. El área insertada debe ubicarse entre el margen del sitio y el margen de la página maestra.
  16. Dándole vida al especial Para comenzar a meterle información a cada módulo del especial multimedia, es necesario dar clic en la sección correspondiente en el Administrador de páginas y darle clic a Agregar, Texto y darle clic a la opción necesaria: texto, párrafos onotas. Esta última opción permite jugar más con el diseño porque da opciones de insertar post it, por ejemplo.
  17. Para agregarle texto largo al especial multimedia es necesario darle clic a Agregar, Texto, Párrafos e ir a la opción Desplazador. El sistema brinda la opción de escoger entre varios estilos y una vez seleccionado el estilo aparecerá un cuadrode texto al que se le da clic, opción editar, se le pega el texto y automáticamente el texto completo se leerá desplazándose sobre él. El sistema brinda opciones para cambiar el color, tamaño y tipo de letra.
  18.  Para agregarle un video al especial multimedia debemos darle clic a Agregar, Música y Video, Video.
  19.  Se desplegará un menú de Video como este. Se puede agregar el video de dosformas: por URL y se despliega este recuadro, o por el buscador directamente de videos en Youtube.
  20. Para agregar una foto, debe darse clic en Agregar, Fotos. Se desplegará este menú. Se suben las fotos correspondientes al módulo en Cargar Imagen.
  21. Para agregar una galería fotográfica, debe darse clic en Agregar, Galerías. Se desplegará este menú y se escoge el tipo de galería deseado.
  22. Una vez seleccionada la galería, el sistema coloca la galería en blanco en la página. Se da clic en Administrar Fotos y se comienza a reemplazar cada espacio por las fotos correspondientes.
  23. Para agregar Audio, debe darse clic en Agregar, Música y Video, luego en Música y se desplegará un menú como el mostrado en esta imagen. Puedecargarse el mp3 desde una URL o cargar el archivo desde el PC, memoria o CD donde se tenga guardado.
  24. Para ser creativos con el diseño, al agregarse el audio se puede insertar unreproductor: clic en Agregar, Música y Video, luego en Música y en el menú Reproductor.
  25. Agregué un iPod. Para comenzar a agregarle los audios, le doy clic a la imagen, clic en Lista de reproducción y aparece este menú para empezar a agregar losaudios. Agregué tres audios y luego para reproducirlos hago lo mismo que haría en un iPod real: selecciono el audio y doy play.
  26. Wix también permite agregar clip arts. Se puedes agregar formas, líneas, íconos y animaciones según nuestras necesidades de diseño.
  27. Los íconos del menú clip art pueden ser muy útiles para la sección de créditos. Por ejemplo, al lado de mi nombre, que he escrito acudiendo a Agregar, Texto, Títulos, le coloco los íconos de Twitter y Facebook, que enlazaré a mis respectivas cuentas para poder ser contactada a través de estas redes sociales.
  28. Para enlazar, doy clic en enlace y se me despliega este menú: puedo enlazar auna página Wix, a una URL o a un correo electrónico. En este caso, el ícono de Twitter lo enlazo con mi dirección en Twitter y el de Facebook con mi dirección en esa red social.
  29. 31. En Agregar, Navegación, además de la opción Menús que ya exploramos antes, están las opciones botones y controladores. Con botones, Wix nos da distintos botones que podemos enlazar a un correo electrónico por ejemplo, a modo de contacto. Mientras que al insertar los controladores podremos navegar mejor determinadas secciones del especial multimedia. Se pueden conectar a audios o imágenes, cuando hay varios de estos elementos.
  30. En Agregar, Widgets, se puede insertar: Formulario de contacto, comentarios,RSS, Google Maps o HTML. Al dar clic en HTML, opción blank, se puede copiar el código de alguna pieza que necesitemos insertar. Por ejemplo, una línea de tiempo o un mapa de Google específico.
  31. Wix permite agregar documentos a nuestro especial multimedia. Para ello debemos dar clic en Mis Archivos y en el tipo de archivo a subir: fotos, música, documentos o animación en Flash. Como ya sabemos, las fotos y la música se pueden subir mediante la ruta Agregar. A través de Mis Archivos podemos subirdocumentos. En este caso subí uno de PDF, y el sistema permite que al dársele clic al archivo, se abre en una nueva ventana.
  32. Páginas ocultas en un especial. Las páginas ocultas son oportunas para desarrollar más detalles de un módulo, pero que no queremos aparezcan como otra parte más del especial. En este caso, he desarrollado tres módulos: Introducción, Problemática y Soluciones. Dentro deProblemáticas, por ejemplo, quiero hacer un listado de títulos. Cada uno conducirá a una página que tendrá fotos, videos y las herramientas necesarias.

FLICKR



Es uno de los servicios de publicación de fotos más utilizado en la web 2.0 Es un sistema de archivo o álbum digital orientado al usuario individual con características de construcción de comunidades y redes. En flickr se sintetizan, por primera vez en una aplicación, varias innovaciones tecnológicas con nuevas tendencias sociales, creando de este modo, un espacio único en la red, en el que los usuarios pueden interactuar entre sí de distintas maneras.




¿CÓMO USAR FLICKR?
 
     1.     Teniendo una cuenta en www.yahoo.com, entras directamente con tu usuario y contraseña en     www.flickr.com ENTRAR EN SIGN IN.
     2.     Entramos al panel donde encontramos un menú para ver o cargar nuevas fotos.
     3.     Desplegamos el menú de opciones y elegimos la que necesitamos (ver nuestras fotos, sets, archivos, mapa, favoritos, comentarios, nuestra cuenta, perfil, mail, etc.).
     4.     Hacemos CLIC en ORGANIZE para acomodar las fotos, clasificarlas, armar sets.
     5.     Hacemos CLIC en CONTACTS para invitar amigos, ver nuestros contactos, etc .
     6.     CLIC en GROUPS para relacionarnos con los grupos o crear uno nuevo.
     7.     CLIC en EXPLORE para ver las etiquetas, mapa, fotos recientes, Creative Commons, blog de Flickr, Servicios de Flickr.
     8.     Para cargar fotos hacemos CLIC en UPLOAD PHOTOS.
     9.     Hacemos CLIC en EXAMINAR para encontrar las imágenes en nuestra PC.
    10.  Seleccionamos la foto a publicar, hacemos CLIC en la foto y luego en abrir.
    11.  Seleccionamos todas las fotos hasta completar la capacidad de 6 imágenes por vez.
    12.  Una vez elegidas las fotos, hacemos CLIC en UPLOAD.
    13.  Editamos la foto colocando: título, descripción, etiquetas (tags) y hacemos CLIC en SAVE.
    14.  Así van a verse nuestras fotos una vez publicadas.