LA EMPRESA




La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción social mente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.En economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo.





CLASIFICACIÓN  DE EMPRESAS:

Las empresas se clasifican según sea la actividad principal que realiza cada una. Así tenemos:

1. Empresas del sector primario. Aquellas empresas cuya actividad principal está directamente relacionada con los recursos naturales. Este sector comprende la agricultura, la actividad forestal, la ganadería, caza, pesca y la actividad extractiva (minería).1 Por ejemplo, una granja de aves o una plantación de tabaco.

2. Empresas del sector secundario. Son aquellas que se dedican a actividades industriales, es decir, actividades de transformación de bienes. Se incluye en este sector la industria, la construcción y la producción de energía. Por ejemplo, fábricas de automóviles (General Motors, Ford, Fiat, Volkswagen...), fábricas de muebles o fábricas de electrodomésticos, entre otras.

3. Empresas del sector terciario. Cuando se dedican a actividades de prestación de servicios, como son el comercio, los transportes, la administración, la banca, los seguros, la enseñanza. Por ejemplo, una academia, un banco, una empresa de transportes o una tienda.


CARACTERÍSTICAS, HABILIDADES DE UNA PERSONA PARA EMPRENDER UN NEGOCIO:


  • Perseverancia a toda prueba. 
  • Capacidad para establecer y alcanzar metas. 
  • Habilidad para reconocer y resolver problemas. 
  • Habilidad de reconocer que necesitan ayuda para pedir retroalimentación de otros. 
  • Aprenden tanto de los Éxitos como de los Fracasos. 
  • Tienen alta tolerancia a la incertidumbre y son muy eficaces en condiciones de Ambigüedad. 

PLAN DE NEGOCIOS:

qué es un plan de negociosEs un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que está por realizarse y todo lo que esté relacionado con ello, tal como los objetivos del negocio o proyecto, las estrategias que permitirán alcanzar dichos objetivos, el estudio del mercado al cual se va a incursionar, la forma en que se van a comercializar los productos o servicios, la inversión que se va a realizar, el financiamiento requerido, la proyección de los ingresos y egresos, la evaluación financiera y la organización del negocio o proyecto.


Se suele pensar que un plan de negocios sólo se elabora al momento de crear un nuevo negocio o empresa, sin embargo, un plan de negocio también se suele y debe elaborar cuando se cuenta con un negocio en marcha, y se está por lanzar un nuevo producto al mercado, adquirir nueva maquinaria, incursionar en un nuevo mercado, incursionar en un nuevo rubro de negocio, y toda vez que se esté por realizar un proyecto en donde se tenga que invertir un monto considerable de dinero.